Modelo de Prevención de Delitos (MPD)
Protege tu empresa. Cumple la ley. Fortalece tu reputación.
¿Qué es un Modelo de Prevención de Delitos?
Un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) es una herramienta esencial que permite a las organizaciones prevenir, detectar y gestionar riesgos legales asociados a delitos cometidos en el marco de su actividad.
Tiene como propósito central instaurar una cultura corporativa sólida, sustentada en principios de integridad, ética y cumplimiento de la normativa vigente.
Un Modelo de Prevención de Delitos efectivo permite eximir a tu empresa de responsabilidad penal frente a la comisión de delitos por parte de sus trabajadores, ejecutivos o terceros vinculados, siempre que se demuestre su implementación adecuada y funcionamiento real.
Componentes Clave de un Modelo de Prevención de Delitos
1. Identificación de Riesgos Delictivos
Análisis de las actividades y procesos internos de la empresa que puedan implicar exposición a delitos, conforme al giro, tamaño y entorno regulatorio.
2. Protocolos y Procedimientos Preventivos
Establecimiento de medidas claras para prevenir y detectar conductas delictivas, incluyendo:
Procedimientos internos por área o función
Canales seguros de denuncia
Sanciones internas frente a incumplimientos
3. Comunicación Interna del Modelo
Todos los protocolos, procedimientos y sanciones deben ser comunicados formalmente a los trabajadores y colaboradores, asegurando su comprensión y aplicación.
4. Responsable de Prevención de Delitos (RPD o EPD)
Designación de uno o más responsables con:
Independencia y autoridad efectiva
Acceso directo a la Alta Administración
Recursos suficientes para ejercer su labor
Responsabilidad de informar, supervisar y proponer mejoras
5. Capacitación y Sensibilización
Implementación de programas formativos regulares para todo el personal, con enfoque en prevención, ética, canales de denuncia y consecuencias legales.
6. Monitoreo, Supervisión y Evaluación
Sistemas de control interno, auditorías, revisión continua del cumplimiento y evaluaciones externas periódicas por terceros independientes.
7. Mejora Continua
A partir de los resultados de las auditorías internas y externas, se debe actualizar y perfeccionar el modelo para adaptarlo a nuevas exigencias legales o riesgos emergentes.
¿Qué arriesga tu empresa si no implementa un MPD?
- Multas de alto impacto económico (Se calcula según ingresos y patrimonio de la empresa)
- Pérdida de beneficios fiscales
- Inhabilitación para contratar con el Estado
- Supervisión externa obligatoria
- Pena de extinción de la personalidad jurídica
- Publicación de la sentencia condenatoria
Nuestro servicio incluye:
- Diagnóstico legal y normativo
- Matriz de riesgo delictual personalizada
- Manual integral del MPD
- Políticas, procedimientos y controles internos
- Diseño de Canal de Denuncias
- Capacitaciones a personal y Alta Dirección
- Plan de difusión y mejora continua
¿Cómo lo implementamos?
Adaptamos cada modelo a tu realidad operativa, giro y tamaño.
1. Diagnóstico y evaluación de riesgos
Realizamos un análisis integral del estado actual de cumplimiento normativo de la empresa, identificando brechas, procesos críticos y delitos aplicables según su rubro. Elaboramos una matriz de riesgos que clasifica la probabilidad e impacto de cada amenaza legal.
2. Diseño del modelo y documentación legal
Redactamos el Manual de Prevención de Delitos, junto con las políticas, procedimientos internos y cláusulas contractuales necesarias para prevenir la comisión de delitos. Este documento formaliza los pilares del modelo y establece roles y responsabilidades claras.
3. Capacitación y sensibilización interna
Capacitamos al personal, a la Alta Dirección y a los responsables del modelo en los delitos aplicables, los protocolos internos y el uso del canal de denuncias. Fortalecemos la cultura organizacional en torno a la ética, la transparencia y el cumplimiento.
4. Difusión del modelo y seguimiento continuo
Diseñamos un plan de difusión interno y externo para asegurar que el modelo sea conocido por trabajadores, proveedores y socios estratégicos. Además, dejamos implementadas herramientas de monitoreo para su evaluación periódica y mejora continua.
